
A-Derma Exomega Control
Síguenos en nuestras Redes Sociales
¿Qué palabras utilizar? ¿Hasta dónde ir?
Descubre todos nuestros consejos para hablarle a tu hijo en función de su edad.
TRANQUILIZA a tu bebé con tu ternura y abrazos para calmar su angustia producida por el picor
EXPLICA a tu bebé que su piel es frágil y le hace heridas pero que pronto volverá a estar calmada
Dile a tu bebé que con la crema va a desaparecer su picor por arte de magia (como si fuera una historia)
Para calmarle el picor y como alternativa al rascado: dar friegas con una manopla de bebé que cubra los 4 dedos de la mano salvo el pulgar
Usar detergente y suavizante hipoalergénico. Aclarar bien la ropa. Para mejorar el aclarado en la lavadora, evita llenar mucho el tambor y disminuye la cantidad de detergente.
Viste a tu bebé con prendas de algodón
Para calmar el picor es aconsejable que la piel siempre esté hidratada, pero nunca aplicar crema sobre el eccema activo.
A la hora del baño, añadir un emoliente líquido al agua con el fin de evitar al máximo el contacto con el agua, el baño se realizará durante 10 ó 15 minutos.
Durante el baño, aplicar el producto sobre la piel con las manos y no con guantes de ducha o esponjas. Además será útil para realizar un masaje al bebé que le relajará.
CERRARTRANQUILIZA. Un niño de esta edad es una auténtica esponja de emociones. No dramatizar la situación para calmarle. Para interactuar con tu hijo puedes proponerle hacer un dibujo que ilustre lo que siente.
Explica a tu hijo que la dermatitis atópica es cuando la piel es frágil utilizando comparaciones que le puedan atraer: tan frágil como una mariposa o un copo de nieve.
Incluir la aplicación de crema a la rutina diaria, como lavarse los dientes
Aplicar la crema como si se tratase de un juego de forma que identifiquen su aplicación con algo positivo y divertido.
Para calmar el picor y como alternativa al rascado: utilizar ruedas de masaje, ruedas de madera, piedras frías, utilizar telas finas de algodon, nunca directamente sobre la piel.
Usar detergente y suavizante hipoalergénico. Aclarar bien la ropa. Para mejorar el aclarado en la lavadora, evita llenar mucho el tambor y disminuye la cantidad de detergente.
En invierno usar guantes cuyo interior esté recubierto de algodón.
Usar prendas de algodon y ligeras.
No se debe decir nunca: “no te rasques”, ya que ésta indicación condiciona todavía más a rascarse.
El niño con dermatitis atópica tiene que estar alejado de las fuentes de calor (radiador, calefactor...)
CERRARTRANQUILIZA a tu hijo explicando que la dermatitis atópica no es contagiosa: puedes seguir jugando con tus amigos sin temor a transmitirla.
TRANQUILIZA a tu hijo diciendole que la dermatitis atópica mejora con el tiempo.
Empezar a dar autonomía al niño, que se sienta mayor.
Explicar y trabajar pautas de cuidado y tratamiento.
Llegado el caso, el profesor puede explicar a los compañeros del niño en clase qué es la dermatitis atópica y en qué consiste.
A partir de esta edad, es particularmente sensible a la mirada de los demás: puedes recordarle que no es el único que la tiene, otros niños están como él, no es «diferente».
Un truco para evitar que tu hijo se rasque constantemente es mantener las manos ocupadas. Un pequeño objeto o alguna pelotita.
Cuando haga gimnasia en el colegio, sería conveniente que se pudiera duchar rápidamente y eliminar el sudor.
Utilizar ropa de algodón y ligera para ayudar con los picores y molestias.
La ducha diaria no debe durar más de 5 minutos. La cal que lleva el agua seca la piel, por este motivo.
Para que tu hijo esté cómodo en el colegio, los profesores deben saber que el niño tiene dermatitis atópica. Es importante que entiendan la enfermedad para facilitar el día a día del niño.
CERRARCon todas las experiencias recibidas construiremos un libro para que todos los padres lo podáis consultar. Así tu consejo puede ayudar a otros.
* estudio clínico (leche, crema, bálsamo - promedio de resultados entre las 3 texturas) sobre 94 pacientes con 1 aplicación al día durante 22 días
(1) disminución del número de casos (2) porcentaje de satisfacción
A-Derma 2019, Laboratorios Pierre Fabre